Cómo entender las familias olfativas y elegir tu aroma ideal

Cómo entender las familias olfativas y elegir tu aroma ideal

La ciencia detrás del aroma

La perfumería no es solo arte, también es ciencia. Cada perfume se compone de notas olfativas que, combinadas, crean una experiencia sensorial única. Comprender cómo funcionan estas notas y cómo se agrupan en familias olfativas puede ayudarte a elegir fragancias que se adapten a tu personalidad, estilo de vida y estado de ánimo.

Las tres capas del perfume

Notas de salida: Son las primeras que percibimos, frescas y efímeras. Cítricos, hierbas y frutas son habituales aquí. Marcan la primera impresión y despiertan los sentidos.

Notas de corazón: Forman el carácter de la fragancia. Flores, especias suaves o frutas maduras crean la personalidad central del perfume.

Notas de fondo: Son las que permanecen más tiempo, ofreciendo profundidad y persistencia. Maderas, ámbares, vainilla o almizcles aportan el “alma” de la fragancia.

Principales familias olfativas

Fresca: Cítrica y vital, ideal para el día y momentos energéticos.

Floral: Elegante y romántica, perfecta para expresar delicadeza o sofisticación.

Amaderada: Profunda y cálida, transmite calma, seguridad y elegancia.

Dulce: Dulce y envolvente, evocando confort y placer sensorial.

Cómo elegir tu perfume según tu estilo de vida

Conoce tu personalidad olfativa: Reflexiona si prefieres aromas frescos, cálidos, dulces o intensos.

Adapta el perfume a tus momentos: Fragancias ligeras para el día y aromas profundos para la noche.

Atrévete a combinar: Los perfumes Maison Celia permiten layering, creando combinaciones únicas y personales.

Maison Celia: educación sensorial en cada frasco

En Maison Celia, creemos que conocer el lenguaje del perfume es tan importante como disfrutarlo. Cada fragancia está diseñada para acompañarte, expresarte y enseñarte a comprender la alquimia detrás de un aroma.

Descubre tu próxima fragancia y aprende a identificar las notas que hablarán de ti.

Explora la colección Maison Celia

Regresar al blog